Entrevista a Marta Barrio, autora de Leña Menuda (Tusquets, 2021)
En el número 13 del podcast de Pliego Suelto entrevisto a Marta Barrio. Se puede escuchar el audio integro aquí.
En el número 13 del podcast de Pliego Suelto entrevisto a Marta Barrio. Se puede escuchar el audio integro aquí.
Un escritor, periodista y comunicador se cita con un periodista, poeta y gestor cultural. La excusa es hablar del libro más reciente del segundo. Pero pronto surgen más temas, más alusiones. Más de todo. Como
‘Herencia’ (Armaenia, 2021) es la tercera novela del escritor Miguel Bonnefoy, una saga familiar compuesta por cuatro generaciones que se mueven entre Francia y Chile en un movimiento pendular de ida y vuelta El escritor
Ya en el oxímoron con el que ha bautizado a su último proyecto musical, Confeti de odio, encontramos una clara idea de por dónde van los tiros en la poética del madrileño Lucas de La
Extrañamente, no existía aun en España un ensayo sobre lo cutre, así que el escritor y columnista Alberto Olmos, con su habitual gracejo lingüístico y su ironía mordaz, se ha tenido que dar a escribirlo.
No puedo más. Cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada’ (Capitán Swing, 2021), ensayo de la periodista estadounidense Anne Helen Petersen, pone palabras a la desesperación de los millennials Estamos en septiembre de
Los crímenes son la punta del iceberg de las tensiones sociales, económicas y políticas de una sociedad dada, en un momento concreto. Es lo que nos explica Jordi Corominas en ‘La ciudad violenta’ (Península, 2021),
El concepto de “escrituras a la intemperie” fue presentado inicialmente en una conferencia que el escritor y crítico español Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) impartiese en 2015 en el festival literario La Valiente, en Ciudad
En algunas ocasiones es mejor no saber nada. Avanzar a ciegas, con el tembleque de la mano y el pulso, ir hacia delante con el mero empuje de la violencia inconsciente. Guiarse por el instinto,
Tras su excitante presentación en sociedad en el terreno del relato corto con ‘Qué vergüenza’ (Seix Barral, 2016), libro de cuentos que gozó de una amplia aceptación entre la crítica, que la saludó con entregado